¿Es posible realizar Matemática en entorno de e-Learning? 👀
Quizás una de las áreas más complicadas parecería que fuera matemática, pero no es así, si es que se mantiene ese enfoque tradicionalista donde no se encuentra la relación de la teoría con aplicaciones prácticas al alumno le parecerá cansado, aburrido y tedioso, según Vega:
En cuanto al aprendizaje de las matemáticas de evidenció que los estudiantes, al interactuar con los OVA y el Software de apoyo, cambiaron su concepción frente a la visión mecánica de la asignatura, ya que al identificar y manipular herramientas que permitía hacer cálculos y modelar situaciones concretas, podían dedicar más tiempo a la generación y afianzamiento del conocimiento, analizando casos concretos en los cuales se socializaban los procedimientos, las respuestas y las posibles aplicaciones que estos desarrollos temáticos podían tener en situaciones propias de sus campos específicos de estudio. (2015, p.182)
Al desarrollar el área de matemática en entornos virtuales por eso contamos con aulas virtuales como las proporcionadas por Moodle que ayuda mucho en la gestión de cursos, porque ayuda a crear y fortalecer comunidades de aprendizaje y gracias a Moodle se pueda realizar debates, proporcionar materiales, entregar tareas en diferentes formatos, realizar cuestionarios y también entregarlos a tiempo porque posee calendario fomentando el valor de la responsabilidad, se puede realizar evaluaciones a través del desarrollo de experiencias motivadoras, que el estudiante pueda aprender las matemáticas en el tiempo que dispongan gracias a ubicuidad, también los estudiantes pueden recibir tutoría de su docente a través de esta plataforma y esto mantiene una relación de pertenencia, que el estudiante se sienta se sienta acompañado, esto lo mantiene más cercano y tiende a no abandonar el curso más aún cuando es una materia "fuerte".
Pero no hay que olvidar del compromiso que tiene el estudiante, el de revisar detenida y detalladamente los materiales entregados, dedicar un tiempo para profundizar individualmente, cumpliéndose con estas premisas, según Nina, en su tesis sobre la plataforma Moodle y la actitud hacia el aprendizaje de las matemáticas donde afirma que : "existe una correlación positiva alta entre el uso de la plataforma Moodle y la actitud frente al aprendizaje de las matemáticas, en estudiantes de una Universidad Privada, Lima, 2020"(2020, p. 28). Es importante el rol que cumplen los docentes y el compromiso que tienen con su trabajo, citando a Mora: "también debe considerar la calidad y proporcionarles a los estudiantes un recurso coherente con los objetivos de un determinado curso" (p. 107)
Fuente: Juan Calos Olarte Rodríguez
Fuente: Red educativa digital
Es entonces que los entornos virtuales de aprendizaje se constituyen en un escenario factible para la construcción de conocimientos matemáticos y cobra la debida importancia en el proceso enseñanza aprendizaje de la matemática en todos los niveles, por la contribución positiva que tienen frente al área observándose en los logros de aprendizaje de los estudiantes, no olvidándonos de la relación cercana que debe existir entre docente y estudiante para poder potenciar estos logros.
Las plataformas virtuales han permitido la formación integral se los estudiantes, se han desarrollado valores, se fomenta el aprendizaje autónomo y el colaborativo, se ha fortalecido el pensamiento creativo así como el crítico reflexivo, y ni qué decir del desarrollo de habilidades digitales
Fuente Aptoide
La gamificación también coadyuva enormemente al aprendizaje de las matemáticas, que jugando vas aprendiendo, existen muchas aplicaciones que a través de la utilización de estrategias se puede aprender de una forma divertida, aquí te dejo una página para que puedas visitarla
gamificación y matemática en aula
Referencias bibliográficas:
Mora, F. (2012, enero). Objetos de aprendizaje: importancia de su
uso en la educación virtual Revista
Calidad en la Educación Superior, 3(1). https://www.researchgate.net/publication/277270560_Objetos_de_aprendizaje_importancia_de_su_uso_en_la_educacion_virtual
Nina, J. (2020). Plataforma Moodle y actitud hacia el
aprendizaje de las matemáticas, en estudiantes de una universidad privada,
Lima, 2020. [tesis de maestría, Universidad César Vallejo] https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/47636/Nina_CJ-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Vega, J., Niño, F., & Cárdenas, Y. (2015). Enseñanza de las
matemáticas básicas en un entorno e-Learning: un estudio de caso de la
Universidad Manuela Beltrán Virtual. Revista EAN, (79), 172-187. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-81602015000200011&lng=en&tlng=es.
Comentarios
Publicar un comentario